miércoles, 7 de noviembre de 2012

instrumentos latinoamericanos


  • 1. El instrumento de música es compendio deleyes matemáticas puras que rigen su mundo interno dándoles personalidad. Leyes de la madera, de las distancias, relaciones de losespacios, intensidades... Cada instrumento esun fecundo pozo de secretos que el intérprete debe, poco a poco, descubrir.
  • 2. Sobre los instrumentos latinoamericanosO Veremos la variedad de instrumentos musicales autóctonos (o derivados de otras culturas) que forman parte de nuestra música latinoamericana. Muchos son de distintos orígenes.O Los instrumentos pueden ser de cuerda, viento o percusión.
  • 3. El bombo legüero es un popular membranófono del folklore argentino originario de la provincia de Santiago del Estero.Bombisto destacado: Domingo Cura
  • 4. Flauta de Pan originaria de Ecuador, con variedades similares en los Andes colombianos, en donde se la conoce como “capador”. Está compuesta por una hilera detubos, abiertos por un solo extremo. Los tubos, se ordenan de forma escalonada, de acuerdo a su longitud, y se sujetan mediante ataduras de hilo o lana.
  • 5. La tarka es una flauta vertical ortoédrica de madera de una sola pieza. En el sector medio lleva los seis agujeros para los dedos, sin portavoz. Su longitud va desde los 20 a casi los 60 cm.Su dispersión abarca Perú, Bolivia, el norte de Argentina y el Norte Grande de Chile.
  • 6. El cuatro es un instrumento de la familia de la guitarra. Se utiliza en toda Latinoamérica, peroadquiere un papel relevante en los conjuntos musicales de países como Puerto Rico yVenezuela, en donde forma parte del folclore y acompaña los bailes y canciones populares

  • .

No hay comentarios:

Publicar un comentario